TM 26: el código de emergencia contra las VBG en el Sistema de Transporte de Bogotá

Filtrar
TM 26: el código de emergencia contra las VBG en el Sistema de Transporte de Bogotá

TRANSMILENIO S.A. logró superar la meta para este año de sensibilizar a más de 3.000 operadores, funcionarios, equipo territorial y personal vinculado sobre la activación del código de emergencia TM 26 para casos de posible acoso sexual o violencias basadas en género, ocurridas en el Sistema

Adicionalmente, el Ente Gestor ha implementado campañas educativas que promueven mensajes destinados a desnormalizar las conductas de acoso y fomentar la denuncia por parte de las víctimas o testigos.

TM26

Como complemento, la entidad ha trabajado en la difusión de las líneas de apoyo disponibles en Bogotá, como la Línea Púrpura, la Línea Diversa, la Línea Calma, el ICBF y la línea de emergencia 123, garantizando que toda esta información sea conocida y accesible para el personal operativo del Sistema. Todas estas acciones están encaminadas a que TransMilenio cumpla con su rol de primer respondiente dentro del Protocolo distrital de prevención, atención y sanción de Violencias contra las Mujeres.

Las sensibilizaciones buscan fortalecer la articulación interinstitucional con entidades como la Secretaría Distrital de la Mujer y la Policía Metropolitana de Bogotá para mitigar los factores que afectan la seguridad personal de la comunidad usuaria, particularmente en lo relacionado con violencias basadas en género. Al enfocarse en las experiencias de viaje de las mujeres, TransMilenio trabaja para consolidar un sistema de transporte que promueva la seguridad, la inclusión y el respeto, garantizando un entorno más seguro para todas.

TM26

“Durante este año hemos realizado 82 sesiones de sensibilización dirigidas a operadores, de los diferentes concesionarios, enfocadas en que el personal esté preparado para actuar como primer respondiente en cualquier caso de violencia basada en género y destacamos el desempeño de las y los conductores que han asumido un rol clave en la activación del código de emergencia TM 26”, explicó María Fernanda Ortiz, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.

TM26

La meta de la Administración es que en 2027 haya 30.000 colaboradores sensibilizados, con las herramientas necesarias para promover un entorno seguro e inclusivo para la comunidad usuaria.

TransMilenio continuará fomentando la cultura de respeto y corresponsabilidad, consolidando esfuerzos para garantizar un transporte público más seguro, inclusivo, equitativo y libre de violencias basadas en género.


Número de visitas a esta página 867
Fecha de publicación 17/12/2024
Última modificación 18/12/2024

Suscríbete a TransMi al Día

¡Recibe las novedades de TransMilenio en tu email con TransMi al Día!

Suscribirme