Reporta violencia de género o situaciones de alto riesgo con el piloto de botón de pánico

Filtrar
Reporta violencia de género o situaciones de alto riesgo con el piloto de botón de pánico

¿Estás viviendo una situación de acoso o Violencia Basada en Género? 

TransMilenio implementó un piloto de botón de pánico en la estación Universidades -City U con el objetivo de generar un canal de atención directa para las mujeres en sus diversidades que se encuentren en situación de riesgo o sean víctimas de agresiones, acoso o violencias basadas en género en el Sistema. 

Botón de paníco

¿Cómo funciona el botón de pánico en TransMi? 

Si estas viviendo una situación de riesgo, presiona el botón. Espera la respuesta de uno de nuestros colaboradores o colaboradoras en el centro de monitoreo; podrás hablar directamente con nuestros funcionarios/as a través del dispositivo. Se activarán las cámaras más cercanas y se enviará apoyo de vigilantes y gestores de convivencia para mitigar los riesgos.  

Nos comunicaremos inmediatamente con la entidad correspondiente para atender tu caso.  

Botón de paníco

¿El botón de pánico solo funciona para atender violencias contra las mujeres? 

Este dispositivo está destinado especialmente a la atención de violencias basadas en género. Sin embargo, si estas viviendo una situación de alto riesgo para tu seguridad en el Sistema, puedes activar el botón de pánico y te ayudaremos. 

Botón de pánico

No estoy viviendo una situación de riesgo, pero quiero reportar un incidente 

Acude a la línea de atención correspondiente, de acuerdo con la situación que deseas reportar:  

Número Único de Seguridad y Emergencias Línea 123 
Línea Derechos Humanos 3013827520 
Centro Integral de Atención al Migrante 3279797 Ext. 51026
Línea Diversa 3108644214
Personería de Bogotá Línea 143
Línea Púrpura 01 8000 112137
WhatsApp Púrpura 3007551846
ICBF Línea 141
Secretaría Distrital de Ambiente  3778899
Línea de Información Distrital  Línea 195
Secretaría de Movilidad 3649400
Secretaría de Salud  3649090
TRANSMILENIO 4824304
IDIGER 3813000 
IDPYBA  6014399801
UAESP  3580400
Línea Calma 018000-423614
Denuncia virtual Denuncia

TransMilenio seguirá innovando y desarrollando soluciones tecnológicas para fortalecer su rol como primer respondiente en el Protocolo Distrital de prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres en el espacio y transporte público. Con estos esfuerzos, reafirma su compromiso de garantizar un transporte público seguro y libre de violencias para toda la ciudadanía.


Número de visitas a esta página 558
Fecha de publicación 01/03/2025
Última modificación 11/03/2025

Suscríbete a TransMi al Día

¡Recibe las novedades de TransMilenio en tu email con TransMi al Día!

Suscribirme