Pésimo el servicio en estación san mateo ruta E44, ¿por qué no hay una ruta de portal a portal?
Respecto a su inconformidad con el servicio troncal E44, respetuosamente le informamos:
Características del servicio. El servicio troncal E44 conecta la troncal extensión Soacha con la estación Simón Bolívar. Los horarios y frecuencias de operación están establecidos para cumplir con los estándares operacionales, teniendo en cuenta los estudios de demanda adelantados por TMSA. La Tabla 1 muestra la frecuencia programada para el servicio troncal E44 en las franjas horarias aplicables en día hábil.
Tabla 1. Características de los servicios troncales extensión Soacha hábil.
Servicio |
Frecuencia |
|||
Pico AM (mm:ss) |
Valle (mm:ss) |
Pico PM (mm:ss) |
||
Servicio E44 Recorrido: Entre las estaciones San Mateo y Simón Bolívar |
01:55 |
03:55 |
05:30 |
|
Fuente: Dirección Técnica de BRTPalabra con contexto: Bus Rapid Transit (Bus de Tránsito Rápido)
Capacidad (oferta) del componente troncal del Sistema TransMilenio. El Sistema moviliza diariamente más de 2.5 millones de viajes, y alcanza su límite de capacidad en los periodos pico de la mañana (05:30 a 06:30 am) y tarde (5 a 6 pm), en donde el Sistema registra cerca de 265 mil usuarios accediendo en una hora. Las 5 estaciones que hace parte de la troncal extensión Soacha registran cerca de 21 mil ingresos y 3 mil egresos durante la Hora picoPalabra con contexto: Intervalo de tiempo en el que se presenta el mayor número de pasajeros en el sistema de transporte en un intervalo de un día. am y cerca de 4 mil ingresos y 13 mil egresos durante la Hora picoPalabra con contexto: Intervalo de tiempo en el que se presenta el mayor número de pasajeros en el sistema de transporte en un intervalo de un día. pm.
Para servir este altísimo volumen de pasajeros, se programa el 100% de la flota provista por los concesionarios de operación, la cual suma 1.900 buses, con 303 biarticulados, 1.337 articulados y 260 padrones duales.
Gestión de problemas en la operación. El centro de control de TRANSMILENIO S.A. supervisa la operación de cerca de 97 rutas y 1.900 buses con su sistema de gestión de flota, el cual permite monitorear la posición de los buses y las acciones que estos realizan mientras están asignados a un determinado servicio. El sistema de gestión de flota permite evidenciar situaciones como las que Usted nos informa y tomar las medidas establecidas en los manuales de operación con el objetivo de minimizar: (i) situaciones atribuibles a los operadores y que afecten innecesariamente la operación; y (ii) inconvenientes para nuestros usuarios. Pese a la labor de control y supervisión que ejerce este Ente Gestor con el fin de prestar el mejor servicio posible a nuestros usuarios, estos factores externos generan un reto minuto a minuto a la operación y en ocasiones impactan el servicio prestado.
Seguimiento a su solicitud por parte de TMSA. La Dirección Técnica de BRTPalabra con contexto: Bus Rapid Transit (Bus de Tránsito Rápido) de la Entidad cuenta con equipos de programación y control con los que (i) adelanta procesos de diagnóstico y mejora continua a la operación de las rutas con el objetivo de mejorar la calidad del servicio conforme evolucionan los patrones de demanda; y (ii) verifica el cumplimiento de lo establecido en los manuales de operación. En este sentido, su solicitud será revisada mediante el seguimiento puntual al servicio troncal E44 con el objetivo de identificar y corregir los posibles inconvenientes que usted menciona.
Por otra parte, TRANSMILENIO S.A. le reitera su compromiso de continuar en la búsqueda de alternativas que, a partir de criterios de cobertura, atención de demanda y disponibilidad vial, permita atender de manera equilibrada las necesidades de transporte de los usuarios.
“…por qué no hay una ruta de portal a portal?”
TRANSMILENIO S.A., de manera permanente adelanta los estudios y gestiones necesarias para mejorar y ampliar el servicio del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), obedeciendo a criterios de cobertura, atención de demanda, y disponibilidad vial, buscando con el trazado de las rutas atender de manera equilibrada la demanda de usuarios con criterios de calidad y eficiencia económica.
Tabla 2. Origen León XIII
ORIGEN |
DESTINO |
Estación León XIII |
Portal Eldorado |
Cl. 100 |
|
Ricaurte NQS |
|
CAD |
|
Héroes |
Fuente: TRANSMILENIO S.A.
Tabla 3. Origen Terreros
ORIGEN |
DESTINO |
Estación Terreros |
Cl. 100 |
Portal Eldorado |
|
U. Nacional |
|
Héroes |
|
Simón Bolívar |
Fuente: TRANSMILENIO S.A.
Tabla 4. Origen Despensa
ORIGEN |
DESTINO |
Estación Despensa |
Portal Eldorado |
Héroes |
|
Ricaurte NQS |
|
Cl. 100 |
|
CAD |
Fuente: TRANSMILENIO S.A.
Tabla 5. Origen San Mateo
ORIGEN |
DESTINO |
Estación San Mateo |
Portal Sur |
Portal Eldorado |
|
U. Nacional |
|
Ricaurte NQS |
|
Cl. 100 |
Fuente: TRANSMILENIO S.A.
Teniendo en cuenta que no es posible dar conexión directa a todos los portales de la ciudad, la línea de acción está orientada a cubrir los destinos donde las condiciones de demanda lo requieren, es decir donde se encuentran los mayores indicadores de demanda, las demás conexiones se dan a través de transbordos al interior del Sistema; los principales destinos están cubiertos por los servicios actuales que operan en la extensión de la troncal hasta Soacha, a excepción de la estación Héroes y la estación de la Calle 100 las cuales deben ser resueltas por intermedio de transbordos por ejemplo puede acceder al servicio E44 y en las estaciones de Universidad Nacional o Simón Bolívar tomar el servicio B12 para llegar a calle 100 o en la estación Paloquemao el servicio B11 para llegar a Héroes. O tomar la ruta circular San Mateo hasta el Portal Sur y allí acceder a servicios que los conectan con su destino.
Finalmente TRANSMILENIO S.A. le reitera su compromiso de continuar en la búsqueda de alternativas que a partir de criterios de cobertura, atención de demanda y disponibilidad vial, permita atender de manera equilibrada las necesidades de transporte de los usuarios.
Fecha de publicación 22/03/2018
Última modificación 22/03/2018